Tres compañías aeroespaciales construirán pequeñas naves para llevar y
traer astronautas a la Estación Espacial, mientras la agencia se
concentra en ir a Marte
La NASA
eligió a tres compañías aeroespaciales para que construyan pequeñas
naves con el fin primordial de llevar y traer astronautas a la Estación
Espacial Internacional.
Esta es la tercera fase de los esfuerzos de la NASA por
hacer que compañías privadas asuman la labor del transbordador
espacial, ya retirado de servicio. Las empresas compartirán más de 1.100
millones de dólares.
Las tres empresas son Boeing Co., de Houston; Space
Exploration Technologies, llamada SpaceX, de Hawthorne, California; y
Sierra Nevada Corp., de Louisville, Colorado. Dos de las naves son
cápsulas similares a las de la era del proyecto Apolo y el diseño de la
tercera se parece un poco al de los recientes transbordadores.
Una vez que se construyan las naves, la NASA planea
contratar a las compañías privadas para que envíen a los astronautas al
espacio antes de los próximos cinco años. Hasta que estén listas, la
agencia espacial le está pagando a Rusia para que haga ese trabajo, a
razón de 63 millones de dólares por astronauta. En un comunicado difundido ayer, Charles Bolden, el
administrador de la NASA, dijo que la medida "ayudará a mantenernos en
el camino para dirigirnos hacia la subcontratación de los vuelos
espaciales tripulados".
La NASA espera que, al tener a firmas privadas que
transporten astronautas a la órbita baja de la Tierra, pueda
concentrarse en metas a largo plazo de mayor envergadura, como el envío
de tripulaciones a algún asteroide cercano y, a la larga, a Marte. Las
compañías privadas también pueden ganar dinero en el turismo y en otros
negocios no relacionados con la NASA.
Boeing es una de las empresas espaciales más antiguas y
grandes con una larga historia en la construcción y lanzamiento de
cohetes y de trabajar con la NASA, colaboración que se remonta a los
días del proyecto Mercury.
SpaceX es una compañía relativamente nueva iniciada por
Elon Musk, que ayudó a crear la empresa de administración de pagos
PayPal y dirige la de automóviles eléctricos Tesla Motors.
Sierra Nevada lleva 25 años en el negocio espacial, pero la mayor parte de ellos en una escala mucho menor que Boeing.
Fuente: Diario La Nación
No hay comentarios:
Publicar un comentario