El ministro de Defensa de Argentina, Arturo Puricelli, le propuso en Sao Paulo a su homólogo brasileño, Celso Amorim, la creación de una agencia espacial suramericana.
Puricelli, que participó en el seminario “La industria de defensa como inductor de la transformación de la defensa nacional”, instó a las autoridades y empresas de los dos países a crear una estrategia que le permita a la región desarrollar el sector satelital.
“Nuestras comunicaciones están dependientes de la prestación de servicios que son dados por satélites de países de otras regiones y por eso debemos sumar esfuerzos para acceder al espacio con una agencia espacial suramericana”, justificó el ministro argentino.
Puricelli destacó para tal propósito los “espacios existentes y la capacidad brasileña”, además de las “potencialidades” de Argentina en ese campo, que, según él, “pueden ser muy bien aprovechadas”.
“Tener un lanzador satelital suramericano. ¿Qué nos lo impide? El desafío de los ministros es apropiarnos de la agenda espacial suramericana y tener en 2025 satélites nuestros, suramericanos”, apuntó.
En 2025, recordó el ministro, los países que no dispongan de radares para su espacio aéreo civil tendrán que comprar el servicio a otras naciones que desarrollen ese tipo de tecnología.
No obstante, Puricelli señaló a Efe que la propuesta todavía es “una idea, una idea para trabajar, y mucho, y poderla así concretar”.
Sobre la propuesta de su colega argentino, Amorim indicó a Efe que Brasil considera la iniciativa “positiva y adecuada” pues “contribuye para la confianza” entre los países suramericanos y para transformarlos en una “comunidad de seguridad”.
En su discurso durante el seminario, Puricelli argumentó que Sudamérica tiene “muchas cosas por defender” y resaltó la producción alimentaria conjunta entre Argentina y Brasil, “que es la mayor del mundo”, además de riquezas naturales como los reservorios de agua del acuífero Guaraní, los recursos energéticos y la Amazonia.
Fuente: Notiexpress/ElLitoral
Puricelli, que participó en el seminario “La industria de defensa como inductor de la transformación de la defensa nacional”, instó a las autoridades y empresas de los dos países a crear una estrategia que le permita a la región desarrollar el sector satelital.
“Nuestras comunicaciones están dependientes de la prestación de servicios que son dados por satélites de países de otras regiones y por eso debemos sumar esfuerzos para acceder al espacio con una agencia espacial suramericana”, justificó el ministro argentino.
Puricelli destacó para tal propósito los “espacios existentes y la capacidad brasileña”, además de las “potencialidades” de Argentina en ese campo, que, según él, “pueden ser muy bien aprovechadas”.
“Tener un lanzador satelital suramericano. ¿Qué nos lo impide? El desafío de los ministros es apropiarnos de la agenda espacial suramericana y tener en 2025 satélites nuestros, suramericanos”, apuntó.
En 2025, recordó el ministro, los países que no dispongan de radares para su espacio aéreo civil tendrán que comprar el servicio a otras naciones que desarrollen ese tipo de tecnología.
No obstante, Puricelli señaló a Efe que la propuesta todavía es “una idea, una idea para trabajar, y mucho, y poderla así concretar”.
Sobre la propuesta de su colega argentino, Amorim indicó a Efe que Brasil considera la iniciativa “positiva y adecuada” pues “contribuye para la confianza” entre los países suramericanos y para transformarlos en una “comunidad de seguridad”.
En su discurso durante el seminario, Puricelli argumentó que Sudamérica tiene “muchas cosas por defender” y resaltó la producción alimentaria conjunta entre Argentina y Brasil, “que es la mayor del mundo”, además de riquezas naturales como los reservorios de agua del acuífero Guaraní, los recursos energéticos y la Amazonia.
Fuente: Notiexpress/ElLitoral
No hay comentarios:
Publicar un comentario