La nave en circulación más antigua de la NASA arribó a Cabo Cañaveral con seis astronautas a bordo, tras una misión de 13 días en la Estación Espacial Internacional
El Discovery, el más antiguo y venerado de los tres transbordadores de la agencia espacial estadounidense, está listo para regresar a Tierra con seis astronautas y poner fin así a su larga carrera espacial. "El tiempo parece estupendo", dijo Charlie Hobaugh, uno de los controladores del centro de Houston, al comandante a bordo del Discovery, Steve Lindsey. "La velocidad de los vientos, la única incertidumbre, está dentro de los límites para un aterrizaje", agregó según un comunicado de la NASA.
El Centro de Control de la NASA en Houston dio luz verde a la salida de órbita para que el comandante Lindsey accionara los pequeños motores orbitales, a fin de desacelerar la nave. Este pequeño golpe de freno es suficiente para hacerla descolgarse e iniciar su caída de 65 minutos hacia la pista 15 del Centro Espacial Kennedy, cerca de Cabo Cañaveral a las 16:57 GMT.
El Discovery -que este año terminará en un museo tras 27 años de actividad- se desacopló de la Estación Espacial Internacional (ISS) el lunes, al término de una misión exitosa de 13 días destinada a instalar un nuevo módulo de almacenamiento y un robot humanoide. El módulo, que quedó conectado permanentemente a la estación, ofrece un volumen adicional de almacenamiento a presión. "Esta fue una de las mejores misiones del Discovery y también una de las de menor dificultad", destacó LeRoy Cain, uno de los responsables del programa, en una conferencia de prensa en Houston, Texas, sede del centro de control de la NASA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario