Hace 50 años se comenzaba a escribir el primer capítulo de la historia especial argentina. El 2 de febrero de 1961, el Instituto de Investigaciones Aeronáuticas y Espaciales (IIAE) efectúa su primer lanzamiento de un cohete construido en el país. Es a su vez uno los primeros de Sud América.
Se trataba de un cohete para investigaciones meteorológicas "Alfa Centauro APEX 01", de diseño y construcción nacional, siendo el primero en Córdoba, Argentina y en Sud América fijando así el jalón inicial en la investigación espacial; cuyo éxito constituyó la culminación del esfuerzo mancomunado de nuestros hombres de ciencia y artesanos que sirvió de acicate para el logro de los adelantos hoy alcanzados en nuestro país en el campo de las investigaciones espaciales con vehículos cohetes. Lanzado desde la Base Santo Tomás (Pampa de Achala - Córdoba), con resultados altamente satisfactorios.
Crónica resumida del 2 de Febrero de 1961, Pampa de Achala: Las 9.30 fue la hora Cero. El comodoro Ingeniero Ae. Aldo Zeoli impacientemente miraba la esfera del reloj, e impartía instrucciones a los puestos “A” y “B” instalados estratégicamente. Se sincronizaron los relojes.
Como la temperatura continuaba en ascenso se calculó que para las 9.30 hora de la mañana llegaría al grado óptimo. Entonces se fijó esa hora como Cero. La noticia fue difundida prestamente por las radios. “Atentos puestos de control. Estén sintonizados en forma permanente. La hora Cero serán las 9.30”. En todos los rostros había emoción y en algunos ansiedad. La temperatura de la pólvora se comenzó a controlar cada minuto. A las 9.20 hs. se efectúa la última verificación de los instrumentos de lanzamiento: todo estaba en orden. No había más que apretar el botón disparador.
Marcaron las agujas del reloj las 9.29 hs. Faltaba un minuto para la hora Cero. En todos los rostros se reflejaba la emoción que se vivía en el momento. Todos se parapetaron detrás de una defensa previamente construida. El imprevisto ulular de una sirena dio mayor emotividad al momento. Acallada la sirena, el Comodoro Zeoli comenzó la cuenta descendente. Los técnicos se colocaron los auriculares. El silencio era completo. La voz del comodoro Zeoli llevó la cuenta: “10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, 0!”
Un violento desplazamiento de aire y un estridente silbido marcaron la partida del primer cohete argentino. El Alfa Centauro entraba en la historia! Solo una estela luminosa de color rojo intenso fue posible contemplar tras el despegue.
Presenciaron la experiencia ese día, un periodista del diario “Clarín”, oficiales de la Fuerza Aérea Argentina, el R.P. López y el presidente de DINFIA (Dirección Nacional de Fabricaciones e Investigaciones Aeronáuticas) brigadier mayor Juan Carlos Pereyra, quien se apresuró notificar el éxito a su par, el brigadier Ramón Amado Abrahin, secretario de Aeronáutica que, a su vez, se lo comunicó de manera inmediata al presidente de la Nación, Dr. Arturo Frondizi.
Hoy a 50 años de este suceso recordemos lo que fuimos en materia espacial, valoremos el esfuerzo de aquellos pioneros que con fe y esperanza tuvieron una visión del futuro. El cohete Alfa Centauro para las nuevas generaciones hoy es desconocido. Fue diseñado y construido íntegramente en nuestro país, más exactamente en el IIAE del Área Material Córdoba. Hoy solo el Museo de Tecnología Aeroespacial símbolo de un pasado glorioso de la Investigación Espacial, nos cuenta toda la historia de la cohetería argentina.
Fuente: Diario La Voz del Interior
No hay comentarios:
Publicar un comentario